lunes, 20 de septiembre de 2010
MONTES ORIGEN Y SIGNIFICADO Es el plural de monte, "elevación natural del terreno". Seguramente, antes de convertirse en apellido, fue un sobrenombre. LINAJE Y HISTORIA Si hay un cierto número de apellidos que podríamos denominar "universales", este es, sin duda, uno de ellos. Si bien es cierto que el apellido tiene una raíz plenamente hispánica, también lo es que muchos personajes que así se denominaban tuvieron un papel muy importante, allende nuestras fronteras, participando activa y valerosamente en la conquista de América. Por todo ello, el apellido ha sido muy extendido no sólo en toda la Península y aquellas tierras de habla hispana, sino también en aquellos lugares donde la influencia española es o fue evidente. El origen de este linaje, se remonta a los lejanos tiempos de la Reconquista, cuando los ejércitos cristianos recuperaban, lenta pero firmemente, las tierras que durante siglos habían sido gobernadas por los cristianos. Era muy lógico durante la época de la Reconquista que los soldados que estaban al servicio del ejército cristiano fueran premiados con solares y porciones de terrenos y elevados a la categoría de nobles. Este linaje tuvo su origen en San Mamés, un lugar pertenciente al ayuntamiento de Poblaciones, en la comarca de Cabuérniga. Otra familia de este linaje, radicada en Trasbuela, un pueblo muy cercano a Cabuérniga, pasó a Asturias y se extendió posteriormente por Galicia. Este apellido probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo, la Real Compañía de Guardias Marinas (1.768) y ante las Órdenes de Santiago, Alcántara y Montesa. En el año 1.887, doña Susana Montes Mayor fue creada condesa de Santa Espina. Una rama de los Montes, instalada en Cádiz, de origen santanderino, pasó a Chile; de ella provienen las importantes familias de este apellido radicadas en este país andino. ARMAS En campo de plata, dos lobos pasantes puestos en palo. Bordura de gules. PERSONAJES MONTES DESTACADOS EN LA HISTORIA * Manuel Montes de Oca: (1804-1841). Político español. Fue diputado por Cádiz (1837) y ministro de Marina (1839). Intervino en el levantamiento organizado por los moderados contra Espartero (1841). Tras el fracaso del mismo, fue fusilado. * Lola Montes: (1818-1861). Bailarina irlandesa, cuyo nombre real era Maria Dolores Eliza Gilbert. Después de obtener el divorcio de su primer marido, un capitán inglés destinado en la India, estudió danza española y actuó en varias ciudades europeas. Famosa por sus escándalos amorosos, se convirtió en la amante del rey de Baviera, Luís II. Recibió el título de nobleza como condesa de Lansfield, pero su decidido apoyo a los liberales bávaros, la hizo caer de su privilegiada posición al estallar la revolución de 1.848, que le obligó a exiliarse. * Juan Montes: Teólogo y escritor español del siglo XIX. Ejerció una importante labor como catedrático de Teología en varias Universidades. * Laureano Montes: Escritor valenciano del siglo XIX. Autor de un gran número de obras de carácter filosófico e histórico, entre sus escritos cabe destacar: "El filósofo arrepentido, sabio penitente". EL APELLIDO HOY Ampliamente difundido por toda España, destaca su presencia en las regiones del norte de la Península. Asimismo, también se extendido de un modo notable por los países que forman el continente americano. BIBLIOGRAFIA _ El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. Garcia Carraffa amb la col.laboració d'Armand de Fluvia i Escorsa de la "Societat Catalana d'Estudis Històrics" _ Diccionario Enciclopedico BRUGUERA. _ "Apellidos Catalanes. Heráldica de Catalunya" de Augusto Cuartas. _ Diccionario de la Lengua Catalana "NOVA EDICIO ENCICLOPEDICA IL.LUSTRADA" _ "HERALDICA. Origen Apellidos y Escudos". _ "Heraldica i Genealogia" de NUEVA LENTE. _ Diccionario Enciclopèdico Salvat Català. _ Gran Enciclopedia Catalana. _ Revista de Genealogía. _ Enciclopedia Heráldica-Genealógica, de A. G. Garraffa. _ Heráldica, de E. Vilmar. _ Nobiliario, de Jerónimo Villa._
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario