lunes, 20 de septiembre de 2010
incluir el apellido en el gran grupo de los llamados "patronímicos", es decir, aquellos que derivan del nombre propio de la persona que en un momento histórico determinado adoptan el nombre como apellido. Así, uno de los hechos que caracterizan a los apellidos patronímicos es la diversidad de linajes que existen y, en consecuencia, la abundancia de personas que en la actualidad se llaman así, sobrepasando, muchas veces, el ámbito de una lengua o una cultura. Se trata de una derivación del nombre propio Hernando, cuna y origen de Fernández o Hernández. Identificar el primero que usó este apellido es prácticamente imposible. No lo es, sin embargo, localizar el origen de las familias que en distintas regiones irían creando las líneas que difundieron el apellido. Es difícil desligar los dos apellidos ya que ambos, Hernández y Fernández, tienen su origen en el nombre propio Ferrán, que significa esforzado guerrero, derivación de la palabra céltica "Har", traducida por "guerra" y "poder". Partiendo de Ferrán o Hernán, se derivan Fernando y Fernández y Hernando y Hernández. En catalán se conserva igual a su origen, Ferrán, nombre que en castellano se convierte en Fernando. Es posible que el apellido Fernández fuera tomado del rey Fernando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario