domingo, 3 de octubre de 2010

El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:
La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores. En el sentido estricto, los modulos de memoria contienen un tipo, entre varios de memoria de acceso aleatorio, ya que las ROM, memorias Flash, caché (SRAM), los registros en procesadores y otras unidades de procesamiento también poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición. Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria, que se compone de circuitos integrados soldados sobre un circuito impreso, en otros dispositivos como las consolas de videojuegos, esa misma memoria va soldada sobre la placa principal.

lunes, 27 de septiembre de 2010

CAMARA: Una cámara web (en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
AUDIFONOS: Los auriculares (también conocido como audífonos) son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos (de ahí proviene el nombre de auricular) para convertir la señal en
BAFLES:son los q permiten la salida de la informacion texto,audio y video.
IMPRESORA:Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
TECLADO:En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cinta de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques.
cpu:
En este mundo, donde los amantes de las guitarras y bajos abundan, y donde también necesitan de algún computador para poder comunicarse y realizar sus trabajos, subir vídeos de sus presentaciones y demás vivencias. Orange ha presentado un PC que a la vez funciona como amplificador.

MONITOR:
El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un ordenador.
MOUSE:
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

lunes, 20 de septiembre de 2010

 Viene de gabri, posesivo de gebar: "hombre" y el, "Dios", "mi protección es Dios" u "hombre de Dios"
Viene del griego didachós: "instruido", "sabio"
Darwin es un nombre de niño que proviene del inglés antiguo y quiere decir "querido amigo". Sus variantes son Darvin y Derwin.
MONTES ORIGEN Y SIGNIFICADO Es el plural de monte, "elevación natural del terreno". Seguramente, antes de convertirse en apellido, fue un sobrenombre. LINAJE Y HISTORIA Si hay un cierto número de apellidos que podríamos denominar "universales", este es, sin duda, uno de ellos. Si bien es cierto que el apellido tiene una raíz plenamente hispánica, también lo es que muchos personajes que así se denominaban tuvieron un papel muy importante, allende nuestras fronteras, participando activa y valerosamente en la conquista de América. Por todo ello, el apellido ha sido muy extendido no sólo en toda la Península y aquellas tierras de habla hispana, sino también en aquellos lugares donde la influencia española es o fue evidente. El origen de este linaje, se remonta a los lejanos tiempos de la Reconquista, cuando los ejércitos cristianos recuperaban, lenta pero firmemente, las tierras que durante siglos habían sido gobernadas por los cristianos. Era muy lógico durante la época de la Reconquista que los soldados que estaban al servicio del ejército cristiano fueran premiados con solares y porciones de terrenos y elevados a la categoría de nobles. Este linaje tuvo su origen en San Mamés, un lugar pertenciente al ayuntamiento de Poblaciones, en la comarca de Cabuérniga. Otra familia de este linaje, radicada en Trasbuela, un pueblo muy cercano a Cabuérniga, pasó a Asturias y se extendió posteriormente por Galicia. Este apellido probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo, la Real Compañía de Guardias Marinas (1.768) y ante las Órdenes de Santiago, Alcántara y Montesa. En el año 1.887, doña Susana Montes Mayor fue creada condesa de Santa Espina. Una rama de los Montes, instalada en Cádiz, de origen santanderino, pasó a Chile; de ella provienen las importantes familias de este apellido radicadas en este país andino. ARMAS En campo de plata, dos lobos pasantes puestos en palo. Bordura de gules. PERSONAJES MONTES DESTACADOS EN LA HISTORIA * Manuel Montes de Oca: (1804-1841). Político español. Fue diputado por Cádiz (1837) y ministro de Marina (1839). Intervino en el levantamiento organizado por los moderados contra Espartero (1841). Tras el fracaso del mismo, fue fusilado. * Lola Montes: (1818-1861). Bailarina irlandesa, cuyo nombre real era Maria Dolores Eliza Gilbert. Después de obtener el divorcio de su primer marido, un capitán inglés destinado en la India, estudió danza española y actuó en varias ciudades europeas. Famosa por sus escándalos amorosos, se convirtió en la amante del rey de Baviera, Luís II. Recibió el título de nobleza como condesa de Lansfield, pero su decidido apoyo a los liberales bávaros, la hizo caer de su privilegiada posición al estallar la revolución de 1.848, que le obligó a exiliarse. * Juan Montes: Teólogo y escritor español del siglo XIX. Ejerció una importante labor como catedrático de Teología en varias Universidades. * Laureano Montes: Escritor valenciano del siglo XIX. Autor de un gran número de obras de carácter filosófico e histórico, entre sus escritos cabe destacar: "El filósofo arrepentido, sabio penitente". EL APELLIDO HOY Ampliamente difundido por toda España, destaca su presencia en las regiones del norte de la Península. Asimismo, también se extendido de un modo notable por los países que forman el continente americano. BIBLIOGRAFIA _ El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. Garcia Carraffa amb la col.laboració d'Armand de Fluvia i Escorsa de la "Societat Catalana d'Estudis Històrics" _ Diccionario Enciclopedico BRUGUERA. _ "Apellidos Catalanes. Heráldica de Catalunya" de Augusto Cuartas. _ Diccionario de la Lengua Catalana "NOVA EDICIO ENCICLOPEDICA IL.LUSTRADA" _ "HERALDICA. Origen Apellidos y Escudos". _ "Heraldica i Genealogia" de NUEVA LENTE. _ Diccionario Enciclopèdico Salvat Català. _ Gran Enciclopedia Catalana. _ Revista de Genealogía. _ Enciclopedia Heráldica-Genealógica, de A. G. Garraffa. _ Heráldica, de E. Vilmar. _ Nobiliario, de Jerónimo Villa._
   incluir el apellido en el gran grupo de los llamados "patronímicos", es decir, aquellos que derivan del nombre propio de la persona que en un momento histórico determinado adoptan el nombre como apellido. Así, uno de los hechos que caracterizan a los apellidos patronímicos es la diversidad de linajes que existen y, en consecuencia, la abundancia de personas que en la actualidad se llaman así, sobrepasando, muchas veces, el ámbito de una lengua o una cultura. Se trata de una derivación del nombre propio Hernando, cuna y origen de Fernández o Hernández. Identificar el primero que usó este apellido es prácticamente imposible. No lo es, sin embargo, localizar el origen de las familias que en distintas regiones irían creando las líneas que difundieron el apellido. Es difícil desligar los dos apellidos ya que ambos, Hernández y Fernández, tienen su origen en el nombre propio Ferrán, que significa esforzado guerrero, derivación de la palabra céltica "Har", traducida por "guerra" y "poder". Partiendo de Ferrán o Hernán, se derivan Fernando y Fernández y Hernando y Hernández. En catalán se conserva igual a su origen, Ferrán, nombre que en castellano se convierte en Fernando. Es posible que el apellido Fernández fuera tomado del rey Fernando.
Castellano. Con importante casas en la villa de Madrid.Se extendió por toda la Península y particularmente en Andalucía. 

Tomy y Daly


 Tal vez sea el vínculo irrompible que los de Tomy mantiene unidos semana tras semana en su serie de dibujos animados, ganadora de premios y favorecida por el público. Tal vez sea la inocencia de sus acciones, la inteligencia de sus actos improvisados. O tal vez sea la carnicería: el estilo violento y sangriento que han ideado para lastimarse entre sí. Sea lo que sea, ha mantenido el interés de una generación de niños en Springfield, provocando algunas suturas, al imitar sus violentas rutinas. Causa de aflicción para los padres por doquier, el programa de Tomy y Daly es apto para todos los niños que aman a los ratones y odian a los gatos. 

Naruto Uzumaki (うずまきナルト Uzumaki Naruto?) es un personaje ficticio y protagonista del manga y anime Naruto creado por Masashi Kishimoto. Al crear el personaje, Kishimoto deseaba hacerlo «simple y estúpido», sin embargo, éste también añadió un «pasado oscuro» para hacerlo, según él, ideal. El diseño inicial de Naruto fue modificado varias veces por el mangaka, siempre con ropa diferente para buscarle un aspecto más llamativo y además de que fuese fácil de dibujar.7
Tanto en el anime como el manga, Naruto es un ninja de la Aldea Oculta de Konoha y forma parte del «Equipo 7», que estaba compuesto por Sasuke UchihaSakura Haruno y su líder y sensei Kakashi Hatake,8 puesto que más tarde Sasuke abandona el equipo tras huir de la aldea en busca de Orochimaru, tomanto su puesto Sai. Inicialmente, los aldeanos de Konoha odiaban a Naruto debido a que éste tiene sellado en su interior al «Zorro de Nueve Colas» (九尾狐 Kyūbi no Yōko?), una bestia que había atacado a Konoha anteriormente.9 Así, estos sentimientos provocaron que el personaje quisiera convertirse en el Hokage de la aldea, con el fin de obtener reconocimiento por parte de ésta. Sin embargo, Naruto mantiene una personalidad alegre e hiperactiva, lo que le permite trabar amistad rápidamente con varios ninjas de Konoha y de otras aldeas en el desarrollo de la serie. Posteriormente se revela que su padre era el Cuarto Hokage,Minato Namikaze, el cual había sellado al Kyūbi en el interior de su hijo para poder salvar la aldea de ser destruida;10 y su madre, Kushina Uzumaki, era una ninja del País del Remolino que había sido llevada a Konoha para convertirse en el jinchūriki del Kyūbi.11

Bart Simpson


Bart Simpson es un incomprendido. Erróneamente catalogado como un alumno de bajo rendimiento y un busca pleitos, Bart desearía recordar al mundo algunas de sus buenas cualidades: cuida de su hermana, Lisa; ha aceptado como amigos a segregados e inadaptados, como Milhouse Van Houten y Rafa Górgory, ha inyectado romance a la vida de su profesora, Edna Krabappel, y destruyó una vinatería ilegal francesa, durante su breve semestre en el exterior ¿Qué importa que haya ofendido a la iglesia comunitaria de Springfield con himnos falsos o haya hecho llamadas burlonas a la taberna de Moe varias veces al día durante los últimos años? Todo se equilibra, ¿verdad? A los 10 años, Bart ha logrado realizar varios sueños: ha sido la estrella en su serie de televisión favorita (con su idolo Krusty, el Payaso). Ha localizado y nombrado a un cometa letal que casi destruye a su ciudad. Y por poco consigue el papel del Chico Fisión en la película del Hombre Radioactivo. No habría podido hacer nada de esto, sin la ayuda y el apoyo de su mejor amigo, el Ayudante de Santa. 

jueves, 16 de septiembre de 2010

EL FUTURO

yo creo q seria con estos juegos en el futuro y ya q estamos hablando del futuro miremos armas en el futuro como seran pues miremos cuales podemos ver estas son las siguientes:
 son bacanas no pues yo no digo q lo sean se ven bacanas una con artos utencilios una q dispara un rayo y otra con mirador y para disparar dos veces ala vez. 
yo creo q asi ba hacer el futuro en fin no podemos suponer solo esperar lo mejor q salga y talvez al gunas q puse se agan en el futuro.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

asi ba hacer en el futuro carros pequeños y sin olvidar las bicis del futuro no les parece divertido como sera por dentro o como se manejara como se montara las bicis .

lunes, 13 de septiembre de 2010

este es el lanza monedas q les digo yo les paso los planos para hacerlo si lo quieren hacern es bacano listo aganlo ban a ver q es divertido y les paresera divertido.
Es
te apellido tiene su origen en la casa real de León. También, desde tiempos muy antiguos, hubo una familia Nieto en Palencia, en la villa de Castromocho. Es uno de los 100 apellidos españoles más frecuentes Del mismo sustantivo castellano que designa al hijo de un hijo.

Apellido patronímico, "hijo de Lope" que fué un nombre muy comun en España, por esta razón las diferentes familias de apellido Lopez no tienen un único origen en comun. Existieron casas solares de Lopez en todas las regiones españolas, la más antigua conocida radicó en Galicia, por lo que es su escudo el que incluimos.Numerosisimos caballeros de este apellido probaron su nobleza en diferentes épocas ante las distintas órdenes militares, así como en las Reales Chancillerias. . 
 Apellido patronímico derivado del nombre propio Rodrigo.No todos los linajes de este apellido tienen un único origen común, aparecen casas de Rodriguez en casi todas las regiones españolas. 

Reiteradamente caballeros de familias Rodriguez probaron su nobleza ante las Reales Chancillerias, Reales Audiencias, en la Real compañia de Guardias Marinas y en las órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcantara, Montesa, Carlos III y San Juan de Jerusalen.